Nuevo isotipo Mercado LibreColombia Empresas Eventos 

Afrolab Colombia lanza convocatoria para emprendedoras afro e indígenas

Esta iniciativa busca potenciar 120 emprendimientos a través de la tecnología y componentes pedagógicos.

Afrolab Colombia contará con un catálogo digital de productos y servicios que será alojado en Mercado Libre.

Colombia, julio 2021 – Afrolab Colombia es un escenario creado para apoyar e impulsar las potencias emprendedoras negras, indígenas y afro indígenas en Colombia. Es desarrollado por el Instituto Feria Preta – Pretahub de Brasil, en alianza con la Corporación Manos Visibles de Colombia, con el apoyo de Mercado Libre y el aporte en contenidos de Facebook.

Se trata de una semana de intercambio y formación, entre 23 y 31 de julio, en la que se busca crear capacidades y potenciar las ideas de negocio de 120 emprendedoras negras, indígenas y afro indígenas en áreas como artesanía y producción artesanal, belleza, cosmética artesanal, cultura y recreación, diseño, gastronomía, investigación y desarrollo, música, nuevos medios, producción agrícola, salud, tecnología y turismo.

El objetivo es aportar a la construcción de un ecosistema de emprendedorismo negro latinoamericano. Esto también con el propósito de crear un mercado común de productos y servicios creados, dirigidos y basados en los valores de la identidad y la herencia cultural de las comunidades negras, indígenas y afro indígenas de América Latina.

Adicionalmente y como resultado de la inmersión emprendedora, Afrolab Colombia contará con un catálogo digital de productos y servicios que será alojado en Mercado Libre, el marketplace más importante de América Latina, y será divulgado a través de una campaña en las redes sociales de la plataforma Pretahub y de la Corporación Manos Visibles.

“En Mercado Libre tenemos un ADN emprendedor, por lo que constantemente desarrollamos o participamos en iniciativas conjuntas con el ánimo de servir de motor para la dinamización de los negocios y que las comunidades puedan aprovechar la tecnología como plataforma para potenciar sus ideas. Estamos convencidos de que las herramientas digitales tienen una capacidad transformadora significativa y estamos seguros de que impactaremos de manera positiva a los emprendedores que hacen parte del programa”, señala Guadalupe Marin, director de Sustentabilidad.

Requisitos para participar:

  • Ser mujer afro o indígena que tengan negocios, con un mínimo de existencia de 2 años, en los campos: de artesanía y producción artesanal, belleza, cosmética artesanal, cultura y recreación, diseño, gastronomía, investigación y desarrollo, música, nuevos medios, producción agrícola, salud, tecnología, turismo, etc.
  • Debe ser emprendimientos y servicios que sean realizados con insumos colombianos, no importados
  • Ser colombiana y tener entre 18 y 75 años de edad
  • Tener conexión a Internet y un dispositivo móvil como una computadora portátil, teléfono inteligente o tableta, cuaderno, bolígrafo y hojas de papel
  • Completar el formulario de inscripción

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de julio de 2021.

Sobre MercadoLibre 

Fundada en 1999, MercadoLibre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envíos, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

MercadoLibre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. MercadoLibre está entre los 30 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007. 

Artículos relacionados

Dejar un comentario